Las próximas ultrabooks serán táctiles y convertibles

En el marco del tradicional evento, que se lleva a cabo en México DF del 16 al 19 de octubre, Intel adelantó que las notebooks ultradelgadas que estarán disponibles en 2013 tendrán capacidades táctiles y diseños convertibles, de la mano de la incorporación de los procesadores Core de cuarta generación.

Durante el evento, que tiene como lema "Un concierto Tech que se vive en América Latina",Santiago Cardona, gerente del segmento de consumo de Intel para la región comentó que estos nuevos dispositivos contarán, además, con reconocimiento facial, permitirá comandos de voz, ofrecerá una mayor duración de batería, y tendrá fucniones de smartphone además de acelerómetro, giroscopio, brújula, etc. 

La compañía destacó que las ultrabooks ofrecen un desempeño cada vez mayor, con una gran capacidad de respuesta, mayor rapidez para ingresar en sus aplicaciones y mucho más seguridad, además una duración de la batería sustancialmente más larga. 

Asimismo, informó que en la actualidad existen 23 fabricantes de ultrabooks habilitados en América Latina, entre fabricantes globales y locales, entre ellos, Acer, Advance, Asus, Bangho, CCE, Dell, Exo, HP, Lanix, Lenovo, LG, Login, Megaware, PC Smart, Positivo, Positivo BGH, Qbex, Semp Toshiba, Samsung, Siragon, Sony, Toshiba y VIT. 

Cardona también comentó que Intel trabaja pensando en diseños elegantes y livianos, que permitan tener nuevas experiencias en las ultrabooks. En ese sentido, los dispositivos con capacidad táctil tendrán en el teclado y mouse maneras mucho más funcionales para interactuar con lo que está en la pantalla. 

De acuerdo con la compañía, la introducción de estos dispositivos táctiles es apenas el comienzo de un modelo emergente llamado “computación perceptiva”, o la habilidad de ofrecer sentidos humanos a la computadora, con el fin de permitir que la misma perciba naturalmente las intenciones del usuario.

Además, las Ultrabook convertibles ofrecerán pantalla dupla, plegable, giratorio, descartable, multi-touch o activada por lápiz, dependiendo del sistema. 

Se prevé para la segunda mitad de 2013 una categoría emergente de dispositivos móviles, y algunos modelos de ultrabooks contarán con capacidades basadas en el tacto y la voz, baterías que duren todo el día y capacidad de carga inalámbrica, en diseños tradicionales y nuevos diseños convertibles. 

Mientras el reconocimiento táctil, de gestos y voz jugarán un papel esencial en “la computación perceptiva”, la llegada de Windows 8 “representará una gran oportunidad de crecimiento para Intel, al proporcionar la mejor experiencia, desempeño y compatibilidad entre las plataformas de cómputo”, aseguró la compañía..

4ª generación Intel Core

Se calcula que esta reducción en el consumo de energía en la 4ª generación sea en más de 20 veces en relación con la 2ª generación, al mismo tiempo que promete ofrecer un rendimiento y una capacidad de respuesta mucho más potente, la cual “habilitará una nueva ola de diseños móviles; mientras proporciona mejoras al procesador, y en su desempeño de gráficos y multimedia, dando inicio a una era de innovación sin precedentes en la computación móvil”, informó la compañía. 

Cuando la 4ª generación de la familia de procesadores de 22 nm llegue a las ultrabooks ya las demás PCs en 2013, contarán con un soporte Intel HD Graphics, nuevas instrucciones para criptografía y desempeño más rápido, nuevas funcionalidades de seguridad basadas en hardware y procesadores de bajo consumo para permitir una mayor duración de la batería, afirmaron desde Intel.