El motor de renderizado recibió algo más de la magia de CSS3, y ahora admite efectos 3D y de HTML5, así como soporte a pantalla completa a aplicaciones que así lo requieran. También ha mejorado el soporte de IndexedDB.
Se han resuelto, como de costumbre, algunos bugs, a la vez que se han mejorado la estabilidad y el rendimiento de la aplicación.
Innovadoras herramientas de desarrollo
Se introdujeron herramientas integradas para cambiar el aspecto de los sitios Web en tiempo real. Ahora el browser soporta funciones que habilitan el desarrollo de experiencias Web en 3D con tecnologías abiertas, como WebGL, estándar de los sitios Web que permite desplegar gráficos en 3D sin usar software de otros proveedores.
Asimismo, se ofrece soporte a Anti-Aliasing para WebGL, con lo que los desarrolladores podrán crear objetos que se unan y muevan sutilmente. La plataforma CSS 3D Transforms también puede utilizarse para desarrollar animaciones y transformar a 3D elementos bidimensionales utilizando HTML5 sin plugins de otros proveedores.
Las nuevas adiciones también incluyen:
Thunderbird 10
Como viene siendo habitual, el cliente de correo también entró en la dinámica de ciclo de desarrollo rápido y se actualizó de forma simultánea con el navegador. No tiene muchas novedades pero, si ahora se introduce un término en la caja de búsqueda, además de disponer de la opción para buscar dentro de los correos, aparecerá una segunda posibilidad, “buscar en la web: (término de búsqueda)”.
También permite resaltar un texto y, con el botón derecho, además de “Copiar” y “Seleccionar todo”, aparecerá el mismo mensaje que en el caso anterior. A esto hay que añadir que permite elegir el buscador a emplear (Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, y otros).
Otra novedad es la incorporación al producto del nuevo motor Mozilla Gecko 10, que a día de hoy continúa en desarrollo.
El asistente para crear cuentas de correo también ha sido revisado para mejorar la configuración de éstas.
Firefox 13, nueva página de inicio
Según lo que se desprende de las versiones Alphas de Firefox 13, este tendrá una novedad interesante, que consiste en el nuevo diseño y prestaciones de las páginas de nueva pestaña y de la página de inicio.
La nueva página de nueva pestaña es muy similar a la que presenta Opera desde hace años, mientras que la nueva página de inicio toma algunas ideas de Chrome y Opera, pero con algunas mejoras.
Por el momento la nueva página de nueva pestaña solo muestra una matriz de 3×3 con las webs más visitadas por el usuario.
En cuanto a la nueva página de inicio, su adopción se producirá en dos fases. En la primera se añadirán lanzadores en la parte inferior (enlaces directos a descargas, configuración, aplicaciones, etc.), mientras que en la segunda habrá un rediseño completo del paradigma de página de inicio, con aplicaciones favoritas, sitios recientes o incluso mensajería instantánea. Habrá, asimismo, una integración más relevante con aplicaciones web.